La cirugía piezoeléctrica representa uno de los avances más significativos en la odontología moderna. Basada en el principio de vibración ultrasónica, esta tecnología permite realizar cortes selectivos en tejido mineralizado, preservando estructuras blandas como nervios, vasos sanguíneos y membranas sinusales. Su incorporación en la práctica clínica ha transformado procedimientos complejos en intervenciones más seguras, precisas y menos invasivas.
Principio físico y funcionamiento
Los equipos piezoeléctricos emplean cristales piezoeléctricos que, al recibir corriente eléctrica, generan microvibraciones ultrasónicas (entre 25 y 30 kHz). Estas ondas se transmiten a insertos quirúrgicos diseñados para cortar hueso con una precisión micrométrica. La cavitación inducida por el movimiento ultrasónico no solo facilita la irrigación, sino que también contribuye a la limpieza del campo quirúrgico, reduciendo la carga bacteriana y mejorando la visibilidad operatoria.
Ventajas clínicas frente a técnicas convencionales
- Selección tisular: actúa únicamente sobre tejido mineralizado, evitando lesiones en estructuras blandas.
- Reducción del trauma quirúrgico: menor presión mecánica y vibración controlada disminuyen el riesgo de necrosis ósea.
- Hemostasia mejorada: la cavitación reduce el sangrado intraoperatorio, optimizando la visibilidad.
- Recuperación acelerada: menor inflamación postoperatoria y reducción del dolor.
Aplicaciones en cirugía dental y maxilofacial
Los piezoeléctricos son de gran utilidad en procedimientos como:
- Elevación de seno maxilar: permite realizar osteotomías precisas sin perforar la membrana sinusal.
- Extracción de terceros molares incluidos: reduce el riesgo de lesión del nervio dentario inferior.
- Cirugía periodontal avanzada: facilita remodelación ósea con mínima invasión.
- Preparación para implantes dentales: optimiza la osteotomía y preserva la integridad ósea.
- Cirugía ortognática y maxilofacial: mejora la predictibilidad en cortes complejos.
Impacto en la práctica clínica
La adopción de tecnología piezoeléctrica no solo incrementa la seguridad del procedimiento, sino que también eleva el estándar de atención. Estudios clínicos demuestran una reducción significativa en complicaciones postoperatorias y una mejora en la experiencia del paciente. Además, la ergonomía y el diseño de los equipos actuales permiten un manejo más cómodo y eficiente para el profesional.
Innovación y excelencia
Invertir en equipos piezoeléctricos es apostar por la innovación, la precisión y la excelencia clínica. Esta tecnología se ha consolidado como un recurso indispensable para el odontólogo moderno, ofreciendo resultados predecibles, menor morbilidad y una experiencia quirúrgica optimizada.
VarioSurg3 de NSK: la elección inteligente para su clínica

Si busca un equipo que combine potencia, precisión y ergonomía, el VarioSurg3 de NSK es la solución ideal. Este dispositivo de ultrasonido para cirugía ofrece un control excepcional en osteotomías y procedimientos complejos, gracias a su tecnología avanzada y a su diseño optimizado para la comodidad del profesional. Con múltiples modos de operación, irrigación eficiente y una interfaz intuitiva, el VarioSurg3 garantiza resultados predecibles y seguros. Invertir en este equipo significa elevar el estándar de su práctica, mejorar la experiencia del paciente y diferenciarse como un odontólogo que apuesta por la innovación. ¡Hasta la próxima!









