La guía más completa sobre las Fresas Dentales

La guía más completa sobre las Fresas Dentales

Las fresas dentales se utilizan para una variedad de procedimientos que incluyen desde la eliminación de caries y materiales restauradores, pulido de restauraciones, preparación de la superficie para la colocación coronas, entre otras. Estas están diseñadas para cortar, pulir y dar forma a los dientes y otros materiales dentales, y se presentan en diferentes materiales, vástagos, formas, granulometría y tamaños, cada una con un propósito específico. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de fresas dentales y recordaremos algunos puntos esenciales para hacer siempre la mejor elección.

En la década de 1980, las principales instituciones internacionales dentales acordaron unificar las fresas odontológicas bajo una nomenclatura común y una clasificación universal, integrándolas en las especificaciones ADA nº23 y normativas ISO.

Nomenclatura ISO de las fresas dentales

Clasificación de las fresas dentales

Fresas dentales según tipo de material

Fresas de diamante

Las fresas de diamante están recubiertas habitualmente con partículas de diamante sintético, lo que las hace extremadamente duraderas y efectivas para cortar y dar forma a materiales duros, como el esmalte dental y la porcelana. Existen algunas marcas que utilizan polvo de diamante natural en su recubrimiento, esto les confiere una calidad y durabilidad superior.

Las fresas de diamante comúnmente se utilizan en la preparación de cavidades y en la eliminación de materiales restauradores. También son ampliamente utilizadas para el pulido previo a al acabado a las restauraciones dentales de composites u otros materiales estéticos.

Descubre nuestra gran variedad de fresas de diamante aquí.

Fresas de carbide

Las fresas de carbide están fabricadas de un material muy duro y resistente llamado carburo tungsteno. Son ideales para cortar metales, amalgamas y otros materiales duros, proporcionando un corte preciso y eficiente. Principalmente se emplean en la eliminación de caries y la preparación de cavidades. Antiguamente para este fin se utilizaban las fresas de acero-carbono, pero estas ya no se emplean en la actualidad.

Es muy importante la elección de fresas carbide de alta calidad, ya que esto mejora el procedimiento de corte y minimiza los daños traumáticos. Para la excavación de la caries dental se debe mantener una temperatura lo más baja posible ya que el calor que genera la rotación de la fresa sobre el tejido dentario puede dañarlos si no se controla, por lo cual para brindar seguridad pulpar, los aumentos de temperatura en la cámara pulpar siempre deben ser inferiores a 5,5º C.

El número de hojas es crucial para la efectividad del corte. Las fresas de carburo comúnmente tienen 6 hojas en su parte activa, lo que les permite cortar eficientemente, especialmente si tienen un ángulo de corte negativo. También hay fresas con entre 12 y 30 hojas en su parte activa, que cortan menos, pero mejoran el pulido y acabado de la dentina, esmalte, amalgama y resinas compuestas.

Las mejores fresas de carbide para todos tus procedimientos están aquí.

Fresas transmetálicas

Las fresas transmetálicas también son de carburo tungsteno, pero están diseñadas para trabajar con materiales metálicos y resultan especialmente útiles en procedimientos que implican eliminación de amalgamas, coronas y puentes metálicos. Ofrecen una alta resistencia al desgaste y una gran capacidad de corte.

Las fresas transmetálicas son altamente recomendadas para la eliminación de amalgamas, ya que generan menos calor en comparación con las piedras de diamante. Esto evita la fusión de la fase Ag-Hg y la liberación de vapores de mercurio.

Encuentra tus fresas transmetálicas aquí.

Fresas dentales según tipo de vástago

Fresas de alta velocidad (FG)

Las fresas de alta velocidad, llamadas también fresas para turbina o Friction Grip (FG) están específicamente diseñadas para acoplarse a las turbinas dentales de cualquier marca y modelo. Existen fresas de alta velocidad de diferentes largos, de acuerdo con la norma ISO son las siguientes:

ISO Tipo de Fresa Longitud
ISO 313 FG SHORT 16,5 mm
ISO 314 FG 19 mm
ISO 315 FG L 21 mm
ISO 316 FG XL 25 mm

 

Fresas de baja velocidad (CA)

Las fresas de baja velocidad, fresas de contra ángulo (CA) o Right Angle (RA) tienen la particularidad de tener un diámetro más grueso (2,35 mm) que las fresas de turbina y tener una muesca al final del vástago. Son compatibles con todos los contra ángulos disponibles en el mercado. Según la norma ISO existen tres longitudes de mango:

ISO Tipo de Fresa Longitud
ISO 204 RA 22 mm
ISO 205 RA L 26 mm
ISO 206 RA XL 34 mm

 

Fresas para pieza de mano (HP)

Las fresas para pieza de mano, pieza recta o Hand Piece (HP) tiene el mismo diámetro de las fresas de contra ángulo (2,35 mm), sin embargo, es más larga y no tiene muesca. De acuerdo con la norma ISO existen tres tipos según el largo del mango:

ISO Tipo de Fresa
ISO 103 HP SHORT
ISO 104 HP
ISO 105 HP XL


Fresas dentales según forma

Las fresas dentales se presentan en una variedad de formas, cada una diseñada para usos específicos en la odontología. A continuación, se describen algunas de las formas más comunes y sus aplicaciones.

Fresas dentales según forma

Fresa redonda

Las fresas redondas se utilizan para la eliminación de caries y la apertura de cavidades. Su forma redonda permite un corte suave y controlado. También suelen ser útiles para crear surcos de orientación en prótesis.

Fresa de llama

Las fresas con forma de llama modelan y alisan los bordes de cavidades y restauraciones. Su diseño alargado y puntiagudo facilita el acceso a áreas difíciles.

Fresa de lanza

Las fresas con forma de lanza se utilizan principalmente para la separación de dientes con el objetivo de aumentar el espacio entre ellos. Además, se utilizan para la preparación de coronas.

Fresa de rueda

Las fresas con forma de rueda son especialmente útiles para la reducción de la superficie oclusal, dándole una forma anatómica adecuada. También se emplean para la reducción de la superficie lingual, permitiendo un espesor uniforme. Además, son esenciales en la realización de restauraciones y en la preparación de coronas.

Fresa cilíndrica

Las fresas cilíndricas son ideales para moldear superficies planas y eliminar materiales restauradores, siendo muy útiles en la preparación de coronas.

Fresa troncocónica

Las fresas cónicas o troncocónicas tienen una forma específica que permite la eliminación de caries profundas y la preparación de cavidades en áreas difíciles de acceder.

Fresa de pera

Las fresas con forma de pera se usan para limpiar caries dentales y preparar el área para restauraciones. También crean acceso para tratamientos adicionales, como coronas o empastes, y ayudan a dar forma a los materiales de restauración.

Fresa cono invertido

Las fresas de cono invertido son útiles para abrir cavidades y crear retenciones según el material. Las fresas de cono invertido de cuello largo se usan para cavidades en pulpotomías.

Fresa rugby

Las fresas en forma de balón de rugby sirven para reducir la superficie oclusal y lingual, ofreciendo un espesor constante. Se utilizan también para preparar coronas y realizar restauraciones.

Fresa torpedo

Las fresas torpedo son ideales para cortar y pulir superficies dentales, eliminar caries y en el laboratorio. Permiten un corte preciso y eficiente, útiles en procedimientos detallados.

Fresa aguja

Las fresas en forma de aguja son perfectas para preparar cavidades y terminar restauraciones. Su diseño alargado y puntiagudo permite un corte preciso en áreas difíciles.

Fresa cono doble

Las fresas de cono doble se emplean para la preparación de cavidades y son adecuadas para retirar amalgama, cortar coronas y remover relleno.

 

Fresas dentales según granulometría

La granulometría de las fresas dentales de diamante se refiere al tamaño del grano de diamante que recubre la fresa, por esta razón sólo se aplica a las fresas de diamante y no a las fresas de carbide. Este aspecto es crucial para determinar la eficacia y el tipo de acabado que se puede lograr con la fresa. Las fresas de diamante pueden tener diferentes granulometrías, que van desde granos muy gruesos hasta granos ultrafinos. Los granos más gruesos son ideales para cortes más bastos y rápidos, mientras que los granos más finos permiten un pulido más detallado y suave. Cada tamaño de grano tiene un número asociado, aunque comúnmente se identifica mediante colores específicos en la tabla de clasificación.

Según la clasificación ISO podemos encontrar las siguientes granulometrías:

Fresas dentales según granulometría

Fresas dentales según tamaño

Las fresas dentales también se clasifican de acuerdo el diámetro de su parte activa, esto es válido tanto para las fresas de diamante como las fresas de carbide. La clasificación según el tamaño de la parte activa de la fresa dental es fundamental para determinar la precisión y el tipo de procedimiento que se puede realizar con cada fresa. Dentro de un mismo modelo de forma, se pueden encontrar distintos tamaños de diámetro, lo que permite al odontólogo seleccionar la fresa adecuada según la necesidad específica del tratamiento.

Fresas dentales según tamaño

Para concluir, las fresas dentales son herramientas esenciales en la odontología moderna, utilizadas para una variedad de procedimientos que van desde la eliminación de caries hasta la preparación de superficies para restauraciones. La elección de la fresa dental adecuada depende de varios factores, incluyendo el material, la forma, la granulometría y el tamaño de la parte activa. Cada tipo de fresa tiene un propósito específico y ofrece ventajas únicas en términos de precisión, eficiencia y resultados clínicos. Es fundamental que los odontólogos comprendan estas diferencias para seleccionar la fresa dental más adecuada para cada tratamiento, garantizando así la mejor atención posible a sus pacientes.

Esperamos que esta guía completa sobre las fresas dentales haya sido útil. No dudes en contactarnos y estaremos encantados de ayudarte. Recuerda que puedes encontrar una gran variedad de fresas dentales en Eksa Dental ¡Gracias por leer!

 

Fresas dentales