Guía Completa: Todo lo que tiene que saber sobre Articuladores Dentales
Los articuladores dentales son dispositivos que reproducen de manera precisa los movimientos de la mandíbula. Su principal función es simular la interacción entre las arcadas dentales superior e inferior para facilitar el diagnóstico, planificación y tratamiento en el ámbito de la odontología. En esta guía, explicaremos qué son los articuladores dentales, sus usos, tipos, características, cómo elegir el más adecuado y otros aspectos relevantes. ¿Listo para empezar?
¿Qué son los Articuladores Dentales?
Un articulador dental es un dispositivo mecánico que simula los movimientos de la mandíbula del paciente. Se utiliza para montar modelos dentales que representan la arcada superior e inferior del paciente, permitiendo una evaluación detallada de las relaciones oclusales y los movimientos mandibulares. Este dispositivo es fundamental para la fabricación y ajuste de prótesis dentales, como coronas, puentes y dentaduras completas, y en el diagnóstico de problemas oclusales y articulaciones temporomandibulares (ATM).
¿Para qué sirven los Articuladores Dentales?
Los articuladores dentales tienen múltiples aplicaciones en odontología, incluyendo:
- Planificación de Tratamientos: Ayudan a los odontólogos a planificar tratamientos complejos al visualizar cómo interactúan las arcadas dentales.
- Fabricación de Prótesis fijas y removibles: Facilitan la construcción precisa de coronas, puentes y dentaduras, asegurando un ajuste perfecto en la boca del paciente.
- Diagnóstico: Permiten identificar problemas oclusales y disfunciones de la ATM, proporcionando una mejor comprensión de la morfología dental y sus implicaciones.
- Educación y Entrenamiento: Utilizados en universidades para enseñar a los estudiantes sobre oclusión y técnicas de prótesis.
Clasificación Según el Nivel de Ajuste y Precisión
1.1 Articuladores No Ajustables
Los articuladores no ajustables son los más básicos y económicos. Estos dispositivos reproducen un solo tipo de movimiento mandibular y no permiten ajustes finos, lo que puede limitar su precisión y la capacidad de replicar los movimientos reales del paciente. Se utilizan generalmente para casos simples y para propósitos educativos básicos.
Características de los Articuladores No Ajustables:
- Simulan movimientos limitados de la mandíbula.
- No permiten ajustes personalizados.
- Económicos y fáciles de usar.
- Menor precisión comparada con otros tipos.
1.2 Articuladores Semiajustables
Los articuladores semiajustables permiten algunos ajustes en los movimientos mandibulares, ofreciendo una mayor precisión que los no ajustables. Son los más utilizados en la práctica clínica, ya que proporcionan un buen equilibrio entre precisión y facilidad de uso.
Características de los Articuladores Semiajustables:
- Permiten ajustes de la inclinación de la guía condilar y el ángulo de Bennett.
- Reproducen movimientos laterales y protusivos.
- Mayor precisión y versatilidad.
- Utilizados en una amplia gama de procedimientos clínicos.
1.3 Articuladores Completamente Ajustables
Los articuladores completamente ajustables ofrecen la mayor precisión y versatilidad. Permiten ajustar todos los parámetros de los movimientos mandibulares, incluidos los movimientos de traslación y rotación. Son ideales para casos complejos y para profesionales experimentados.
Características de los Articuladores Completamente Ajustables:
- Permiten ajustes completos de todos los movimientos mandibulares.
- Reproducción precisa de la cinemática de la mandíbula.
- Máxima versatilidad y precisión.
- Utilizados en casos complejos y detallados de reconstrucción y diagnóstico.
2. Clasificación Según Arcón y No Arcón
2.1 Articuladores de Tipo Arcón
En los articuladores de tipo arcón, la parte condilar del dispositivo se encuentra en la parte inferior, mientras que la guía condilar se encuentra en la parte superior. Este diseño imita más de cerca la estructura anatómica real de la mandíbula, permitiendo movimientos más naturales y precisos.
Características:
- La articulación condilar está en la parte inferior (base).
- Imitan la estructura anatómica de la mandíbula.
- Permiten movimientos más naturales y precisos.
- Mayor facilidad para transferir registros interoclusales.
2.2 Articuladores de Tipo No Arcón
En los articuladores de tipo no arcón, las partes condilares están en la parte superior del dispositivo, mientras que las guías condilares están en la parte inferior. Aunque también permiten simular los movimientos mandibulares, su diseño es menos anatómicamente preciso comparado con los de tipo arcón.
Características:
- La articulación condilar está en la parte superior.
- Menos similitud anatómica con la mandíbula real.
- Menor precisión en la simulación de los movimientos.
- Pueden ser más económicos y compactos.
Características de los Articuladores Dentales
Al elegir un articulador dental, es importante considerar las siguientes características:
- Precisión y Ajustabilidad: La capacidad del articulador para replicar los movimientos mandibulares del paciente de manera precisa.
- Compatibilidad con Arcos Faciales: Algunos articuladores permiten el uso de arcos faciales para una mejor transferencia de la relación entre el cráneo y la mandíbula.
- Material y Durabilidad: Los articuladores están hechos de diferentes materiales, como metal o plástico, que afectan su durabilidad y peso.
- Facilidad de Uso: El diseño y los mecanismos de ajuste deben ser intuitivos y fáciles de manejar.
- Accesorios y Funcionalidades Adicionales: Algunos modelos vienen con accesorios adicionales que aumentan su funcionalidad y precisión.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el Articulador apropiado?
La elección del articulador dental adecuado depende de varios factores:
- Necesidades Clínicas: Considerar la complejidad de los casos que se tratan habitualmente en la clínica.
- Nivel de Experiencia: Profesionales con más experiencia pueden beneficiarse de articuladores completamente ajustables, mientras que los semiajustables son adecuados para la mayoría de los clínicos.
- Presupuesto: Evaluar el costo en relación con las funcionalidades y beneficios ofrecidos por el articulador.
- Recomendaciones y Opiniones: Consultar con colegas y revisar opiniones de usuarios para tomar una decisión informada.
Entender los diferentes tipos, características y criterios para elegir el articulador adecuado puede mejorar significativamente la calidad de la atención dental y los resultados para los pacientes.
En Eksadental, contamos con dos modelos destacados de la marca Bioart: el Bioart A7 Plus y el Bioart 4000S. Ambos modelos ofrecen características únicas que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias clínicas. Para ayudarle a elegir el modelo más adecuado, hemos preparado una tabla comparativa que detalla las características principales de cada uno:
Característica | Bioart A7 Plus | Bioart 4000S |
---|---|---|
Tipo | Semi-ajustable / Arcon | Semi-ajustable / Arcon |
Distancia Intercondilar | Fija (110 mm) | Ajustable (P, M, G) |
Guía Condilar | Curva | Curva |
Regulación del Ángulo de Bennet | Sí | Sí |
Cierre | Central | Central |
Sistema de Estabilización | Conexión de silicona | Husillo expansor |
Pin de Apoyo | Sí | Sí |
Material | Aluminio | Aluminio |
Compatibilidad | Arco Estándar o Elite | Arco Estándar |
Guía Condilar Ajustable | Sí | Sí |
Estética y Visibilidad | Diseño que proporciona mayor visibilidad | Diseño que proporciona excelente visibilidad |
Movimientos | Apertura, protrusión y lateralidad | Apertura, protrusión y lateralidad |
Estabilidad | Alta | Alta |
Facilidad de Montaje | Fácil | Fácil |
Los articuladores dentales proporcionan una reproducción precisa de los movimientos mandibulares, facilitando diagnósticos y tratamientos efectivos. En Eksadental encontrará dos modelos de la reconocida marca Bioart: el Bioart A7 Plus y el Bioart 4000S. Cada uno de estos articuladores posee características únicas que se adaptan a diferentes necesidades clínicas. Al elegir el articulador adecuado, es importante considerar las especificidades del caso clínico, el nivel de experiencia del profesional y las preferencias individuales.
Articulador Bioart A7 Plus
Articulador Bioart 4000S con Arco Facial Standard
Con nuestra tabla comparativa, esperamos que pueda tomar una decisión informada y seleccionar el articulador que mejor se adapte a sus necesidades. Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en contactarnos. En Eksadental, estamos comprometidos a ofrecerle las mejores herramientas y recursos para su práctica odontológica. ¡Hasta la próxima!