Cómo mantener tu instrumental rotatorio

Una de las herramientas más importantes y costosas de cualquier clínica dental son los instrumentales rotatorios -turbinas, contra-angulos y pieza de mano-, por ello su correcto mantenimiento garantiza no solo mayor durabilidad, sino tratamientos más seguros, precisos y libres de contaminación cruzada.

En esta guía te contamos los pasos clave para realizar un buen mantenimiento del instrumental rotatorio, basándonos en las mejores prácticas de fabricantes y especialistas del sector.

Como #EksaTips te recordamos que debes tener en cuenta las indicaciones de los fabricantes, ya que algunos instrumentales puede requerir más cuidado que otros. ¡Comencemos!

¿Por qué es importante el mantenimiento del instrumental rotatorio?

Aunque quizás ya lo sepas, el instrumental rotatorio trabaja a altas velocidades y está en constante exposición a fluidos, atriales abrasivos y restos biológicos. Es por ello, por lo que un mal cuidado puede provocar:

❌ Fallos mecánicos

❌ Desgastes prematuros

❌ Riesgo de contaminación cruzada

Mayor gasto en reparaciones

Pasos esenciales para el mantenimiento

Paso 1: Limpieza inmediata tras cada uso

  1. Usar agua fría o tibia (jamás caliente) para evitar coagulación de proteínas y daños en rodamientos.
  2. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para retirar restos orgánicos.
  3. Evita utilizar productos corrosivos, alcohol o toallitas desinfectantes.
  4. Realiza limpieza externa e interna con spray específicos.
  5. Recuerda limpiarlos antes de esterilizar, esto te garantizará la máxima higiene y así evitar la contaminación cruzada.

Paso 2: Lubricación correcta

  1. Siempre lubricar antes de esterilizar y después de usar pastas abrasivas.
  2. Asegúrate que el lubricante salga limpio por la cabeza del instrumento.
  3. Se recomienda lubricar 2 a 3 veces al día
  4. Aplica lubricantes certificados y de calidad, para que los instrumentales no sufran daño
  5. Recuerda que lubricar prolonga la vida útil de tus materiales, minimiza el desgaste entre las partes móviles, mejora la eficiencia reduciendo la fricción y previene fallos por acumulación de residuos.

Paso 3: Esterilización segura

  1. Usar autoclaves con bolsas de esterilización individuales.
  2. Mantener temperaturas recomendadas (hasta 135 °C).
  3. No sobrecargar el autoclave.
  4. Nunca esterilizar sin lubricación previa.

Paso 4: Secado y almacenamiento

  1. Comprobar que las piezas estén totalmente secas antes de guardarlas.
  2. Almacenar en un lugar limpio, seco y protegido de contaminantes.

Consejos adicionales para alargar la vida útil del instrumental

  • Usar fresas de buena calidad y desechar las desgastadas.
  • Asegurar que el aire comprimido del compresor sea seco y libre de impurezas.

Beneficios de un buen mantenimiento

  1. Mayor durabilidad del instrumental.
  2. Ahorro económico en reparaciones y repuestos.
  3. Mejor rendimiento clínico.
  4. Seguridad del paciente y cumplimiento de normativas de higiene.

📌 Revisa nuestro catálogo online y encuentra todo lo necesario para mantener tus intromentos rotatorios en el mejor estado.

Clínica dentalDental chileDentistas chileEsterilizaciónLimpieza instrumental dentalLubricación instrumental rotatorioMantenimiento instrumental rotatorioTurbinas dentales